miércoles, 20 de junio de 2012

Presentacion Asecones

miércoles, 11 de mayo de 2011

CULTURA CIUDADANA

La cultura ciudadana se refiere a diversos aspectos de la relación del individuo con la ciudad como su hábitat. Comportamiento en las calles, movilidad, respeto por el otro, convivencia en la diferencia y participación son algunos de esos elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de hablar de cultura ciudadana.
Lo cual no la gente de casi todo el mundo no hacen conciencia sobre el mal que se le esta causando al mundo con el problema de la contaminación y de que el mundo se acaba poco a poco sin darnos cuenta así que "NO A LA CONTAMINACIÓN": ayuden.

martes, 10 de mayo de 2011

El móvil más ‘verde’ de Samsung en el MWC

Llamado Blue Earth, el teléfono móvil con pantalla táctil incorpora un panel solar para su recarga, además de estar fabricado con botellas de plástico reciclado.
Por Rosalía Arroyo
Llevamos tiempo diciendo que el 
Mobile World Congress nos mostrará las cosas más interesantes y apasionantes de la industria de la movilidad, como el nuevo terminal de Samsung, que le lleva a ganar la carrera en el desarrollo del primero teléfono que utiliza la energía solar para funcionar.

Crean la primera necrópolis solar del mundo



En Barcelona, España
Una comunidad periférica de Barcelona, en España colocó en un cementerio 462 placas fotovoltaicas, las cuales generan 100w de electricidad, que proveen de energía a unos 60 hogares.

Se trata del primer cementerio solar del mundo, afirma la BBC Mundo en su portal de internet.

Si bien era un sitio que ya tenía un uso específico, el de ofrecer descanso a los muertos, a los responsables del cementerio de Santa Coloma de Gramanet se les ocurrió que podían aprovechar las extensiones de terreno para generar energías limpias.



Automóvil de hidrógeno


Ha sido Londres la ciudad en donde se presentó un automóvil más
El Riversimple Urban no es un auto ordinario ya que cuenta con poderosas características que lo hacen único en su clase.
Para empezar, este auto de dos plazas tiene una velocidad máxima de 80 km/h, llega de 0 a 50 km/h en solo 5.5 segundos y tiene una autonomía de 386 kilómetros.

Empresa japonesa inventa impresora que utiliza papel de plástico



En un éxito del “pensamiento lateral”, una empresa japonesa ha inventado una impresora ecológica que no necesita tinta o tóner, sino un nuevo tipo de papel re-utilizable.
El
“PrePeat” (un juego de la palabra ‘repetición’) RP-3100 imprime a velocidad normal en hojas de tamaño A4 de papel plastificado que según la empresa, puede ser reutilizadas hasta mil veces.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Bombillas de bajo consumo, uso y desuso

Hablamos antes acerca de las bombillas, de su utilidad en un mundo cada vez más en problemas por el cambio climático. La realidad, esto nos indica que pocos de nosotros hemos optado por suplantar todas las bombillas incandescentes de nuestra casa por bombillas de bajo consumo.

¿Se debería imponer por ley el uso de las bombillas de bajo consumo?
Vaya pregunta, suma apoyos y rechazos. Las bombillas de bajo consumo son eficientes en algunos sitios y en otros no. Entonces, ¿si suplantamos todas las bombillas incandescentes? Pues mi opinión es la misma que la de muchas personas: deberíamos encontrar un punto medio. Nosotros, los usuarios domésticos, deberíamos colocarlas solo en aquellos lugares que necesitan estar siempre iluminados (la cocina, el estudio, el comedor) dejando para el cuarto de baño o el garaje, por ejemplo, las bombillas incandescentes. A esto podríamos sumar el desenchufar los electrodomésticos en desuso o el no encender luces como forma de decoración.